Excursión por la blogosfera
Estos días me he dedicado a navegar por la Blogosfera (y por el océano vecino, la Fotologsfera). Es un océano inmenso y lleno de lugares extraños (y de monstruos marinos).
Ya comenté una vez como me sorprende la gente que lo cuenta TODO, con pelos y señales, sin preocuparse de quien pueda leer sus bitácoras. Parece que algunos utilizan la red como diván del psiquiatra o que tienen vocación de tertulianos de "Salsa Rosa".
Pero me sorprende aun más la gente que lo enseña TODO (o casi todo), al estilo de los fotologs brasileños que he descubierto gracias a Maggie Wang. Parece que en España los fotologs son más artísticos, aunque todo es puro exhibicionismo. La Red ha hecho realidad las palabras de Warhol: "todos tendremos quince minutos de fama" (incluso yo). De todas formas, ¿qué mente enfermiza es capaz de dedicar todo un fotolog a Paris Hilton?
Entre los blogs hay de todo. Pero, siendo malo, debo decir que predominan los aburridos. Leí hace poco que el 20% de los españoles tiene un bitácora. Sería mucho pedir que todas fueran interesantes. Personalmente, me espantan los blogs en los que alguien cuelga sus poesías de principiante, o los que comentan la actualidad política (¿hay tanto facha en la red?). En cambio, me gustan los que hablan de fenómenos paranormales y conspiraciones: los alienígenas ya están aquí. Y como no, los que están bien escritos y cuentan algo interesante. Hace poco descubrí éste, "Venturas y desventuras de un tío bueno" y me pasé una toda una mañana leyéndolo. Sospecho que tiene más de creación literaria que de realidad, como los "Blogs de una soltera" o el "Blog de una mujer gorda", pero es interesante.
Y con esto ya tengo excusa para poner la foto de un tío bueno. Por ejemplo, Gonzalo Miró.

Un (internáutico) beso, anónimo lector.
Ya comenté una vez como me sorprende la gente que lo cuenta TODO, con pelos y señales, sin preocuparse de quien pueda leer sus bitácoras. Parece que algunos utilizan la red como diván del psiquiatra o que tienen vocación de tertulianos de "Salsa Rosa".
Pero me sorprende aun más la gente que lo enseña TODO (o casi todo), al estilo de los fotologs brasileños que he descubierto gracias a Maggie Wang. Parece que en España los fotologs son más artísticos, aunque todo es puro exhibicionismo. La Red ha hecho realidad las palabras de Warhol: "todos tendremos quince minutos de fama" (incluso yo). De todas formas, ¿qué mente enfermiza es capaz de dedicar todo un fotolog a Paris Hilton?
Entre los blogs hay de todo. Pero, siendo malo, debo decir que predominan los aburridos. Leí hace poco que el 20% de los españoles tiene un bitácora. Sería mucho pedir que todas fueran interesantes. Personalmente, me espantan los blogs en los que alguien cuelga sus poesías de principiante, o los que comentan la actualidad política (¿hay tanto facha en la red?). En cambio, me gustan los que hablan de fenómenos paranormales y conspiraciones: los alienígenas ya están aquí. Y como no, los que están bien escritos y cuentan algo interesante. Hace poco descubrí éste, "Venturas y desventuras de un tío bueno" y me pasé una toda una mañana leyéndolo. Sospecho que tiene más de creación literaria que de realidad, como los "Blogs de una soltera" o el "Blog de una mujer gorda", pero es interesante.
Y con esto ya tengo excusa para poner la foto de un tío bueno. Por ejemplo, Gonzalo Miró.

Un (internáutico) beso, anónimo lector.